Hola Fernando.
Aunque un servidor está felizmente jubilado me da rabia que esta pregunta quede sin respuesta, voy a tratar de ayudarte o por lo menos orientarte un poco.
Para poder utilizar ODBC para conectar los sistemas Windows (o demás sistemas operativos inestables) con el System i debes cumplir una serie de requisitos.
En primer lugar, asegurarse de haber definido en el AS (permíteme que lo llame así) una entrada de bases de datos relacionales (RDB). Este será el nombre que utilizará ODBC para conectarse con el sistema. Puedes utilizar el mandato WRKRDBDIRE (Trabajar con entrada de directorio de bases de datos relacionales) para verificar la entrada RDB del sistema o añadir una nueva si fuera necesario (que no creo, si no has hecho nada el nombre será el número de serie de tu máquina).
Después tendrás que arrancar los host server (STRHOSTSVR *DATABASE), pero me imagino que esto también estará arrancado.
==============================
Qué utiliza la gente para conectar sus aplicaciones de Domino con el AS ??? Hombre, si eres rico yo utilizaría LEI (Lotus Enterprise Integrator)
http://www-03.ibm.com/software/products/en/ibmenterpriseintegrator
Desde luego lo que tú estás usando es otra buena opción pero claro, hay que currarse el código.
Has probado DECS ??? es gratuito:
Domino Enterprise Connection Services (DECS)
Lotus Domino Enterprise Connection Services (DECS) allows a user to access relational data in real time using a Lotus Notes front-end database and a relational database as the backend. The data can be viewed, updated, inserted, and deleted from the front-end.
Yo lo use bastante, es muy fácil de poner en marcha, tiene un asistente para enlazar las tablas con los formularios de Notes, etc, etc.
Tiene un pequeño problema, pero de momento yo aquí solo comento las cosas buenas.
Un saludo
Martín